Calendario y destinos vacacionales
En su país, en su cultura, ¿la gente se va de vacaciones? ¿Es frecuente o más bien excepcional? ¿Es posible irse de vacaciones una vez al año? ¿Varias veces al año? ¿Dentro de su país o en otro país? ¿Hacia un destino exótico? ¿Va a un alojamiento donde tiene que pagar o no? ¿Cuánto duran sus vacaciones? Es su cultura, ¿qué asocian con las vacaciones? ¿El sol, el calor, el mar, la montaña, el campo? ¿El descanso, la familia, el paso, la aventura, el lujo, la comodidad, la cultura, los festivales o las animaciones?
Los franceses y las vacaciones
¿Cuántos? El 65 % de los franceses se va de vacaciones cada año.
¿Qué destinos? A los franceses les gusta en primer lugar viajar... dentro de Francia. El 81% de las estancias se efectúan en Francia metropolitana y los franceses aportan el 60% de los ingresos turísticos del país. Y por una razón importante: el 56.9% se aloja en casa de familiares o en su segunda vivienda. El alojamiento gratuito es indudablemente el principal estímulo para elegir un lugar para ir de vacaciones, incluso para las personas de los estratos más acomodados. Los hoteles gozan solamente del 11.6% de las reservaciones, los campings y los alquileres del 8.8% cada uno. Las vacaciones preferidas de los franceses se desarrollan siempre a orillas del mar (el 45% de las estancias) y en segundo lugar en el campo (el 30%), aunque la montaña es la más frecuentada durante la temporada invernal (el 17%).
¿Quién? Las personas jubiladas son las que se van de vacaciones con más frecuencia (37 días en promedio en 2004, frente a 26 días para el resto de la población). Aquellos que tienen menos de 20 años, quienes tienen muchas ocasiones para irse de vacaciones, parten solos o con sus padres, o con uno de ellos cuando sus padres están divorciados.
¿Con qué frecuencia? Los que tienen la oportunidad de irse de vacaciones realizan en promedio 2.2 estancias al año.
¿Qué duración? Inversamente a la cantidad media de estancias, que se incrementa, su duración media sigue disminuyendo constantemente desde hace cuarenta años. Desde 1999, la duración media de la estancia se fijó en alrededor de doce días, independientemente de la edad y de la generación.
¿Cuándo ? La mayor parte de las vacaciones se desarolla tradicionalmente en julio y agosto, pero la parte correspondiente al verano disminuye en favor de las vacaciones invernales desde 1979. En 1979, el 69% de los días de vacaciones se encontraban en julio o en agosto, frente a 57% en 2004. Fuera del período estival, los meses más populares son febrero, abril y diciembre, que corresponden a las vacaciones escolares "cortas".
Institut national de la statistique et des études économiques (2008)
http://www.insee.fr/fr/ffc/docs_ffc/ref/fratour08c.PDF
Ejercicios para practicar